"Y cuando aquel día desperté, sentí que mi alma, ya había sanado..."
Paula Gabriela Paladino
Así de raro como suena el nombre del ancestral arte Hawaiano, es como llego esta práctica a mi vida, diría que no lo descubrí, no sabía nada, simplemente comencé a recibir por inspiración algunas palabras que desde lo más profundo de mi corazón pronunciaba, en momentos no tan favorables.
Muchas veces en momentos de crisis y escasez me encontré dando gracias con todo mi amor, disfrutando de una paz sin medida, inexplicable…gracias, gracias, gracias…siempre me senti muy identificada y estoy convencida de que el agradecimiento es una llave que nos abre las puertas a posibilidades y mucho mas,,, el apostol Pablo en su primera carta a los Tesalonisenses les escribio "den gracias a Dios en todo"...
Con el tiempo me di cuenta de que cuando así lo hacía, las cosas cambiaban increíblemente a mi favor!
Así llego un día en que la palabra” Ho’oponopono” captó mi atención y comencé a practicarlo, profundizar y estudiarlo.
Ho’oponopono, es un arte ancestral hawaiano que nos conduce hacia un camino donde lo mejor y perfecto vendrá a nuestro encuentro.
Es responsabilizarnos de todo, absolutamente TODO lo que ocurre en nuestras vidas, digamos que en mi diario vivir, cuando escucho los inconvenientes por los que pasan las personas a mi alrededor, automáticamente digo en mi interior una oración a Dios, lo siento, perdóname, por lo que hay en mi que hace que mis vecinos , amigos , familiares, esten pasando por estas dificultades , así también me uno en amor con ellos , seguramente descubriendo las mismas memorias que pulsan en mí, y cuando digo gracias, estoy dando por hecho que lo mejor y perfecto se hará evidente, es tener conciencia de que somos uno, y poder reconocer que el problema del otro, tambien trae un mensaje para mi.
Lo siento, perdóname, te amo y gracias, son las palabras que hicieron popular al arte, ya que nos limpian esas memorias que habitan en el inconsciente y que causan que tengamos experiencias negativas.
A esas experiencias, aunque no nos agraden les decimos Te Amo, Gracias, es una actitud de entrega y CONFIANZA de que Todo es perfecto a su tiempo, aunque no lo entienda…
Ahora bien, en la práctica de Ho’oponopono, ¿estamos limitados a practicarlo usando solo estas cuatro frases? lo siento, te amo, gracias, perdoname...
¡Claro que no! ¿A caso Dios, nuestro creador no nos seguirá inspirando a cada uno en especial? las posibilidades son infinitas, es encontrar la frase, la palabra que resuene contigo !
Seguramente ya tienes las tuyas y desde hace tiempo. ¡Puedo ayudarte a descubrirlas para que practiques Ho’oponopono desde el regalo de tu propia inspiración!
Nos vemos en terapia ¡Gracias! ¡Te Amo!
Si tu sol fuera de barro, y tus nubes mariposas,
Una ronda danzarían hasta crear esa chispa,
Que divina llegaría a tu alma que la espera,
Para alumbrar el sendero donde los sueños se alcanzan,
Y un propósito de vida, donde más soles de barro y nubes de mariposas…
Esperan hacer esa ronda, para al sol darle la dicha,
de abrazarte cada día, y a tu luz hacerla brillar...! Paula.
¿COMO UTILIZAMOS LA ESCRITURA EN TERAPIA?
La escritura es un recurso muy utilizado en terapia, es una herramienta de autogestión para tu crecimiento personal.
Es muy posible que en nuestra adolescencia o en algún momento de nuestra vida hayamos tenido el deseo de dejar por escrito algún suceso significativo independientemente si fue positivo o no tanto, allí expresamos emociones y sentimientos, que, sin darnos cuenta, han servido para desahogarnos. Es muy interesante como estos escritos leídos luego de un tiempo, nos ayudan a conocernos mejor y a comprendernos a nosotros mismos, para identificar que nos ocurre cuando estamos bajo presión, para así encontrar la mejor manera de sentirnos aliviados.
Cuando disponemos de un tiempo para sentarnos a escribir ya sea un diario, un cuento, una anécdota divertida, una poesía, oraciones metafóricas, es una cita para estar a solas con nosotros mismos que nos da de por si el regalo de estar presentes y desconectarnos para crear desde el corazón un escrito que seguramente leeremos y corregiremos, tarea que implica estar concentrados y expectantes de no perder nada que nos llegue por inspiración.
¿Te ha sucedido alguna vez que has escrito en una tarjeta de cumpleaños o agradecimiento algo tan bello que ni tú mismo podías creer que lo escribiste?, no solo eso, luego de unas horas o días, fue como escribir un mensaje para ti que a menudo te resuena… podemos trabajar sobre esto en una sesión.
Hay muchas técnicas y ejercicios a través de la escritura, que nos pueden ayudar a mantenernos positivos y enfocados especialmente si tendemos a desanimarnos o a distraernos en cosas que no nos edifican.
La escritura poética y metafórica nos transporta a un mundo maravilloso donde desde el corazón podemos ir a donde queramos, allí podemos cumplir todos nuestros sueños y pintarlos multicolor!
Te propongo comenzar a escribir, puedes darle el rumbo que quieras y el mejor final, quizás comiences a notar cambios en tu realidad… seguro te sorprenderás!
Cuando hay que poner limites saludables?
Así de raro como suena el nombre del ancestral arte Hawaiano, es como llego esta práctica a mi vida, diría que no lo descubrí, no sabía nada, simplemente comencé a recibir por inspiración algunas palabras que desde lo más profundo de mi corazón pronunciaba, en momentos no tan divertidos!
Muchas veces en momentos de crisis y escasez me encontré dando gracias con todo mi amor, disfrutando de una paz sin medida, inexplicable…gracias, gracias, gracias…
Con el tiempo me di cuenta de que cuando así lo hacía, las cosas cambiaban increíblemente a mi favor!
Así llego un día en que la palabra” Ho’oponopono” captó mi atención y comencé a practicarlo, profundizar y estudiarlo.
Ho’oponopono, es un arte ancestral hawaiano que nos conduce hacia un camino donde lo mejor y perfecto vendrá a nuestro encuentro.
Es responsabilizarnos de todo, absolutamente TODO lo que ocurre en nuestras vidas, digamos que en mi diario vivir, cuando escucho los inconvenientes por los que pasan las personas a mi alrededor por ejemplo, automáticamente digo en mi interior como una dulce oración a Dios, lo siento, perdóname, por lo que hay en mi que hace que mis vecinos , amigos , familiares, estan pasando por estas dificultades , así también me uno en amor con ellos , seguramente descubriendo las mismas memorias que pulsan en mí, y cuando digo gracias, estoy dando por hecho que lo mejor y perfecto se hará evidente.
Lo siento, perdóname, te amo y gracias, son las palabras que hicieron popular al arte, ya que nos limpian esas memorias que habitan en el inconsciente y que causan que tengamos experiencias negativas.
A esas experiencias, aunque no nos agraden les decimos Te Amo, Gracias, es una actitud de entrega y confianza de que Todo es perfecto, aunque no lo entienda…
Ahora bien, en la práctica de Ho’oponopono, ¿estamos limitados a practicarlo usando solo estas cuatro frases?
¡Claro que no! ¿A caso un Dios tan grande no nos seguirá inspirando de manera infinita y a cada uno en especial?
Seguramente ya tienes las tuyas y desde hace tiempo. ¡Puedo ayudarte a descubrirlas para que practiques Ho’oponopono desde el regalo de tu propia inspiración!
Nos vemos en terapia ¡Gracias! ¡Te Amo!
Powered by GoDaddy Website Builder